Buenos días!!
Os dejo este enlace a la web del "economista.es" con un articulo muy interesante, donde nos explica de manera fácil y entendible, si es rentable o no contratar una tarifa de Internet con fibra óptica a 300Mb o 100Mb.
http://www.eleconomista.es/telecomunicaciones-tecnologia/noticias/6577939/03/15/Es-necesaria-la-fibra-de-300-megas-.html#.Kku8YthBh5qn3aR
Una vez leído, os aconsejo que reviséis lo que pagáis por lo que tenéis contratado y pensad si es lo más adecuado.
Saludos.
José Ramón Cuadra.
MiTutorOnline.es
martes, 29 de septiembre de 2015
jueves, 16 de abril de 2015
CORRECCIÓN de ERRORES Ortográficos y Gramaticales.
Una de las grandes ventajas de los procesadores de textos es la
posibilidad de revisar y corregir el texto que hemos escrito. Los errores que
controla el procesador de textos son Ortográficos y Gramaticales. Cuando el
ordenador detecta un error este aparecerá subrayado.
La Ortografía es la forma correcta de escribir las palabras
respetando las normas de escritura de una lengua.
Los errores Ortográficos en Word, se subrayan de color rojo, son las palabras mal escritas y aquellas a las que les falta la
tilde.
Por Ejemplo:
Farolo
--> Farola
(Palabra
mal escrita).
Camion --> Camión
(Falta la tilde).
El procesador de textos identifica un error ortográfico, después
de comparar cada palabra del documento con un diccionario interno con el que trabaja.
EJERCICIO. Crea un documento de texto, guárdalo y cópialo al pendrive.
1) Escribe con un programa de procesar textos (Word, Write,
Wordpad,…) el siguiente texto de Mahatma Gandhi:
Cuida tus
Pensamientos porque se volverán Palabras.
Cuida tus
Palabras porque se volverán Actos.
Cuida tus
Actos porque se harán Costumbre.
Cuida tus
Costumbres porque forjarán tu Carácter.
Cuida tu
Carácter porque formará tu destino.
Y tu Destino
será tu vida...
Mahatma
Gandhi.
2) Guarda el documento o archivo en el Escritorio, con tu
Nombre, seguido de la palabra Frase. Por Ejemplo: JoseRamonFrase. Para ello, busca la
opción Guardar e indica la ubicación (lugar: Escritorio) y
el nombre, luego elige el
botón guardar.
3) Ahora vamos a copiar el archivo que has guardado en el
escritorio a tu pendrive. Para ello acuérdate de la fórmula.
COPIAR Archivo = Acción Copiar en Origen + Acción Pegar en Destino.
4) Conecta tu pendrive al ordenador, al hacerlo se abrirá una
ventana automáticamente, que cerraremos. Para buscar nuestro pendrive en el
ordenador, abriremos el icono MiPc o
Equipo, y elegiremos nuestro
pendrive con un doble click (izquierdo). Recuerda que el pendrive será el
destino donde pegar el archivo.
5) Busca el documento en el escritorio, sitúa el puntero del ratón
encima de él, y haz un click con el
botón derecho, aparecerán muchas opciones, elige la opción Copiar, con un click izquierdo.
6) Elige la ventana donde está el pendrive y haz click con el
botón derecho, volverá a aparecer muchas opciones, elige la opción Pegar, haciendo un click con el botón
izquierdo.
7) Comprueba que al realizar la copia, el archivo está en los dos
sitios. En el Origen: Escritorio y
en el Destino: Pendrive.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)